¿COVID-19, ESTUDIAR Y NO MORIR EN EL INTENTO?
- Evi Torres
- Jan 7, 2022
- 4 min read
Estudiar en línea se ha convertido en la nueva normalidad a nivel global a consecuencia de la pandemia COVID-19, sin embargo, para muchos, esta modalidad es todo un reto.

COMO TENER ÉXITO ESTUDIANDO EN LÍNEA
A continuación, te presentamos ocho puntos a tomar en cuenta y los lleves a la practica para que tu proceso estudiantil en línea sea un éxito.
EL ESPACIO IDEAL
Tu entorno, la ambientación y la concentración van de la mano, por lo que es importante que designes un espacio o lugar en tu casa en donde puedas tomar tus clases tranquilamente y sin distracciones.
Probablemente estarás sentado frente al computador durante varias horas, por lo tanto, es importante que tu espacio cuente con buena iluminación, silla de oficina con respaldo ergonómico y mesa o escritorio para apoyarte; la falta de alguno de estos puede afectar tu salud física, visual y mental, así como tu estado de ánimo.
Evitar las distracciones y los ruidos también beneficiarán tu aprendizaje y productividad por lo que te recomendamos que el espacio que elijas cuente con un ambiente tranquilo y sea lo suficientemente espacioso para que puedas trabajar de manera cómoda; la incomodidad suele ser amiga de la distracción, el estrés y la fatiga.

LAS HERRAMIENTAS Y EQUIPO
Con antelación prepara tu computador, cerciora la buena conexión a Internet y que tu cámara web funcione correctamente. Hablando del Internet o Wifi, te sugerimos elegir un lugar en donde la señal de Internet sea estable, ya que esto promoverá una buena reproducción de la videoconferencia evitando que la sesión se "congele". Una manera para mejorar la calidad de tu conexión es estando cerca del router o conectando un cable a la red LAN.
Por otra parte, es importante que tengas a la mano y utilices audífonos, de preferencia que sean manos libres y con micrófono para que además de que te escuchen y escuches mejor, te ayuden a aminorar las interrupciones que pueden surgir en tu entorno habitacional. Y claro, una libreta y pluma para hacer apuntes no pueden faltar.

LA RUTINA
Los hábitos son pequeñas acciones o tareas que realizamos diariamente de forma automática y sin esfuerzo, y es a partir de éstos que se crean rutinas diarias.
Cuando estudiamos en línea es importante crear una rutina como si fueras a clases presenciales; duerme temprano para que al día siguiente puedas iniciar tu día descansado, despiértate a la hora que te despertarías sí fueras a ir a una clase presencial, toma tu desayuno y arréglate, no te quedes en pijama. Recuerda que las clases siguen siendo clases, aunque sean en línea y seguramente tu profesor pedirá tener encendido el video para tener una mejor interacción entre alumnos-maestro.
Realizar estas acciones te ayudarán a despejar tu mente antes de clase y prepararla para absorber el contenido de la materia.
LOS HORARIOS Y EL ESTUDIO
Analiza el horario que tienes establecido para tus clases y diseña un plan de estudios.
¿Que puedes incluir en tu plan de estudios?
Fechas y hora de entrega de,
Tareas
Proyectos
Actividades
Exámenes
Check-list de tareas y proyectos entregados
Hacer esto te ayudará a
Visualizar tu avance académico
Evitar acumulación de pendientes
Temario de exámenes próximos
Hacer esto te ayudará a
Tener un mejor entendimiento del contenido del examen
Organizar y ordenar tu proceso de estudio para el examen
Estudiarás de manera más efectiva y productiva
Una vez que hayas creado tu plan de estudios establece tus breaks o tiempo de descanso después de cada clase; estos pueden ser de un lapso de 10 a 15 minutos. El apoyo de tu familia es componente importante para el éxito de tus estudios, por lo que la comunicación será tu mejor aliada. Lo que menos quieres es que su relación y dinámicas familiares se vean afectadas así que una buena charla con ellos es primordial; hazlos participes de tu proceso estudiantil, comunica tus horarios de estudio y establece acuerdos que beneficien ambas partes.

LA PLATAFORMA
Navega la plataforma en donde vas a tomar tu clase, curso, o programa. Identifica las pestañas clave que te pueden servir para navegar de una pagina a otra sin problema alguno. Identifica, los botones disponibles para levantar la mano, hacer preguntas, actividades o comunicarte con tus compañeros y profesor.

LA PARTICIPACIÓN
Participar en clase es una manera dinámica de interactuar con tus compañeros y profesores, así como también es una herramienta para discernir lo aprendido y despejar dudas que puedas tener al respecto.
Las herramientas como Zoom y Google Meet nos ayudan a comunicarnos, aunque nos encontremos en lugares distintos y esto ayuda a combatir el obstáculo de no estar físicamente frente a frente. Tomando esto en cuenta, es importante que saques provecho de dichas herramientas y participes como si estuvieras de manera presencial en el aula.
LOS RECURSOS
Tus profesores te proporcionarán el material y los recursos complementarios para el contenido de la materia. Sin embargo, el éxito de tus estudios no depende únicamente de lo que el profesor te proporcione, también requiere de tu iniciativa y búsqueda de recursos externos para profundizar en los temas cubiertos en clase.
En Internet podrás encontrar bibliotecas digitales con fuentes seguras y fidedignas, tutoriales que te mostrarán perspectivas diferentes de como realizar alguna tarea o actividad y grupos de estudio en donde leerás comentarios, debates y discusiones sobre algún tema visto en clase, lo que te ayudará a discernir y entender mejor el contenido y así, formar tus propias ideas, teorías y soluciones.
LA CONCENTRACIÓN
Tu concentración es clave para el aprendizaje y ésta puede ser afectada por un entorno no apropiado para estudiar, pero también por la Televisión, Netflix, videojuegos, celular, WhatsApp, etc. Por eso, mientras sea horario de estudio limita el exceso de entretenimiento y respeta tu horario académico.
¿Qué hacer?
Silencia tus alertas de Whatsapp
Esto incluye los grupos
Mantén el celular lejos de tu alcance
Apaga la TV
Cierra tu videojuego
Pausa tu serie o película en Netflix
Respeta tus horarios de estudios, así como también el esfuerzo y tiempo de tus profesores para transmitir sus conocimientos. Si decides dar tu atención a otros escenarios que no tienen que ver con tus estudios muy probablemente tu comprensión, entendimiento y desempeño se verán afectados.

"El objetivo principal de la educación es crear personas capaces de hacer cosas nuevas y no simplemente repetir lo que otras generaciones hicieron. " -Jean Piaget-
Comments